Bienvenido
SAG presenta un archivo fotográfico dedicado al trabajo de identificación entomológica.
nombre común, nombre científico, sinonimia y descripción de la especie.
Ingrese texto de búsqueda
Últimas publicaciones
Fec: Agosto 24, 2025
Esp: Larva cogollera - Spodoptera frugiperda (Smith)
Gal:
Plaga de cultivos de maíz y otros cereales. Daño directo por alimentación |larvaria.
Fec: Junio 8, 2025
Esp: Polilla - Heliothis gelotopoeon (Dyar, 1921)
Gal:
Plaga endémica de América del Sur: Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y |Paraguay.
Fec: Junio 8, 2025
Esp: Burrito, caballito de palo, Cabrito - Rhyephenes humeralis Guérin, 1839
Gal:
Su alimentación varia a lo largo de su vida. Las larvas son xilófagas, |cambiando a una alimentación fitófaga al llegar al estado adulto.
Acceso registrado
Cuenta
Clave
 
La información presentada corresponde con material de apoyo a las tareas del SAG, y no refleja un estudio definitorio de la especie y sus características.
Usted está aquí: Inicio

Especie: Burrito de la Vid - Naupactus xanthographus (Germar)

Galería: Vistas dorsal, lateral y detalle de antena y tuberculo elitral de hembra.
Abril 29, 2015
Presione para Ampliar Imagen
Presione para Ampliar Imagen
Presione para Ampliar Imagen
Presione para Ampliar Imagen
Presione para Ampliar Imagen
Presione para Ampliar Imagen

Página 1 de 1
Descripción de la especie

Burrito de la Vid - Naupactus xanthographus (Germar)

Descripción:

Largo 11-14 mm. Cuerpo alargado. Elitros angostos en el macho y más anchos en la hembra, estriados y con pilosidad muy corta recostada. Tegumento pardo rojizo a negro, con escamas pardas y blancas con visos nacarados. Rostro ancho y corto. Antenas acodadas con escapo largo.



Distribución: en Chile desde IV a XI Región. Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay.



Hospederos: Vid, Duraznero, Guindo, Naranjo, Manzanos, Frambueso, Kiwi, Espárrago, Remolacha, otros frutales y malezas.



Cuarentenario: Bolivia, Perú, Canadá, Estados Unidos, Corea, Japón y Nueva Zelanda.



Daños: En vid y frutales se le considera plaga de primera importancia entre las regiones IV y VIII se alimentan durante el día de brotes foliares, hojas, yemas, racimos de vid que contaminan con fecas. Las hojas afectadas se presentan con orificios semicirculares y algunas emarginaciones.



Bibliografía:

CABALLERO, C. 1972. Algunos aspectos de la biología y control de Naupactus xanthographus Germar (Coleóptera, Curculionidae) en durazneros de Chile. Rev. Per. Entom. 15(1):190-194.



Redagricola. 2015. Algunas consideraciones sobre adultos de Curculiónidos en frutales y vid.

http://www.redagricola.com/reportajes/fitosanidad/algunas-consideraciones-sobre-adultos-de-curculionidos-en-frutales-y-vid

SAG-RM 2005 - 2006
Servicio Agrícola y Ganadero - Región Metropolitana
Av.. Portales 3396, Estación Central, Santiago - CHILE
Fono: 562 - 6764000 - Fax: 562 - 6817751